Coronavirus CDMX permanece en semáforo epidemiológico naranja con alerta
La Ciudad de México permanecerá en un semáforo naranja: Claudia Sheinbaum

Coronavirus CDMX permanece en semáforo epidemiológico naranja con alerta
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que por decimoctava semana, la Ciudad de México permanecerá en un semáforo naranja, con alerta, ante la pandemia por Covid-19 .
#EnVivo 🔴📹 La Ciudad continúa en Semáforo Naranja con Alerta la próxima semana. Es importante seguir cuidándonos. No bajemos la guardia.https://t.co/Awtfj2Jnyq
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) October 23, 2020
Explicó que del 10 al 19 de octubre, la tendencia de hospitalizaciones registró 2.775; Sin embargo, en los últimos tres días esta tendencia se detuvo con 2.769 personas hospitalizadas.
“Si bien el inicio de la semana fue crítico, dado que había 23 personas hospitalizadas al día, la tendencia hospitalaria se detuvo durante los últimos días. Hoy CDMX está un 40% por debajo del punto más crítico de mayo ”, comentó.
“No estamos a la altura de volver al semáforo en rojo, pero no estamos en condiciones de abrir nuevas actividades. Estamos en alerta ”, dijo Sheinbaum.
Destacó que siguen prohibidas las ferias, fiestas, romerías y fiestas de pueblo y barrio, así como el funcionamiento de bares, conciertos y actos masivos.
Antes de las celebraciones del Día de Muertos el 1 y 2 de noviembre, Sheinbaum comentó que los panteones que opera el Gobierno de la Ciudad de México y los privados, permanecerán cerrados; en el caso de los comuneros, instó a que no abran.
Según el último informe sobre la situación de la Ciudad frente al coronavirus, se reportaron 151 mil 917 casos confirmados, 10 mil 617 activos estimados confirmados, 53 mil 604 sospechosos y 14 mil 554 muertos.
México llegó a 874,171 casos y 87,894 muertes por Covid-19 este jueves, sumando las 6,612 infecciones y 479 muertes que se reportaron en las últimas 24 horas, informó la Secretaría de Salud de este país.
Los casos acumulados en el día tuvieron un aumento porcentual del 0,76% y las muertes del 0,45%.
*** Más información en breve.